Noticias

La Asociación Costarricense de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ASOCPRE), entregó un reconocimiento póstumo a nuestro fundador, Don Piero Coen Montealegre, por su destacada labor y legado en el mundo ecuestre centroamericano y mundial. 

La ASOCPRE realizó el homenaje en el marco de la  XIV edición de la Feria del Caballo Pura Raza Español, FERPRE 2025, una de las competencias más importantes en el mundo de los caballos Pura Raza Española (PRE). A la cita asistió Piero Coen Dávila, nieto de Don Piero Coen Montealegre, quien recibió el reconocimiento en honor a la memoria de su abuelo y ofreció unas palabras de agradecimiento

Puede interesarle: Nayib Bukele, presidente de El Salvador, rinde homenaje póstumo a Piero Coen Montealegre

Al evento acudieron los presidentes de las asociaciones de criadores de caballos pura raza española de México, Estados Unidos, Nicaragua, Costa Rica y España, adscritas a ANCCE, la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española. También hizo presencia la embajadora de España en Costa Rica, Eva Felicia Martinez Sánchez. 

Homenaje a Piero Coen Montealegre
En el homenaje, se destacó a Piero Coen Montealegre, por impulsar la crianza y el arte ecuestre para favorecer a la cultura y a la sociedad. Grupo Coen

Este prestigioso evento organizado por ASOCPRE se lleva a cabo cada 4 años, y es considerado como la feria centroamericana más importante de caballos PRE.

Legado de pasión y excelencia

En el homenaje, se destacó a  Don Piero Coen Montealegre, por impulsar la crianza y el arte ecuestre como vehículo para favorecer a la cultura y a la sociedad. Piero Coen Dávila, destacó en sus palabras la pasión de su abuelo por los caballos. “Antes que nada, gracias a Dios, por haberme dado el lujo de tener un abuelo como él, un hombre fuera de serie, apasionado por ese animal noble que tanto amaba, el caballo”, mencionó.

Lea también: Piero P. Coen entre los empresarios admirados en 2024

Asimismo, Coen Dávila, resaltó el legado de su abuelo en el mundo ecuestre. “Gracias abuelo, por el privilegio de crecer junto a los caballos y por dejarnos el legado que hoy nos reúne a todos aquí”, expresó.

Homenaje Piero Coen Montealegre
Piero Coen Montealegre trabajó arduamente para transformar y posicionar la crianza equina y el arte ecuestre de Centroamérica a nivel mundial. Grupo Coen

En su discurso, Coen Dávila también agradeció el reconocimiento y resaltó lo que significó recibirlo en nombre de su abuelo. “Es un honor para mí, recibir este homenaje póstumo en su nombre, le agradezco a la Asociación de Caballos Españoles de Costa Rica y a los organizadores de FERPRE, por este emotivo reconocimiento y homenaje a mi abuelo”, enfatizó.

Compromiso con la cultura y la sociedad

Don Piero Coen Montealegre fue un visionario que trabajó arduamente para transformar y posicionar la crianza equina y el arte ecuestre de Centroamérica para el mundo. Su hacienda, Cortijo El Rosario, es una institución emblemática que no solo fomenta la crianza y el deporte ecuestre, sino que también, promueve el desarrollo socioeconómico y el bienestar de la comunidad.

Cortijo El Rosario cuenta con un programa de becas que se ofrece en la Escuela de Arte Ecuestre Alvaro Domecq, donde jóvenes de escasos recursos reciben una formación especializada en el arte ecuestre y la equitación. 

Lea además: Piero Coen Ubilla repite entre los 500 más influyentes de América Latina

Asimismo, en Cortijo El Rosario se brinda un programa de equinoterapia gratuito e integral diseñado para apoyar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en su rehabilitación física, social, cognitiva y emocional a través de terapias físicas con los caballos. Ambos programas son fieles a la visión de Don Piero Coen Montealegre, de brindar apoyo a la comunidad mediante el arte ecuestre.